jueves, 26 de noviembre de 2015

Región Huancavelica: Impresionante la actitud y el compromiso de las autoridades de permitir con licencias municipales trabajar a los vendedores en esta loable misión y, especialmente de fomentar el hábito lector y el placer por leer, recordemos“NO es analfabeto aquel que no sabe leer sino aquel que sabiendo no lee",digno ejemplo a imitar y apostar al 100% por la educación.Y porque no decir tenemos que acudir a nuestras bibliotecas ambulantes.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

MARTES 10 DE NOVIEMBRE:EN HOMENAJE A LA BIBLIOTECA COAR LA LIBERTAD

IS SUCCESSFULLY DEVELOP BY FAMOUS PEOPLE CONFERENCE CENTER RECOGNIZED AMERICAN SCHOOL "CULTURAL" -Trujillo Perú

EN HOMENAJE A LA BIBLIOTECA COAR LA LIBERTAD:ESPECTACULAR INTERVENCIÓN DEL DOCENTE DE ARTE, CARLOS CORAL SAMMACHE,CANTANDO EN FRANCÈS

¡ MERCI PROSSEUR!

Jueves 12 de noviembre, VISITA DEL PINTOR LIBERTEÑO , GERARDO CHAVÈZ

EL COAR LA LIBERTAD, TENDRÁ EL HONOR DE RECIBIR AL PINTOR LIBERTEÑO http://www.gerardochavez.pe/es/fundacion/fundacion.html La Fundación Gerardo Chávez, creada por el mismo artista trujillano, con el objetivo y deseo de promover y difundir la creación activa de la cultura de nuestro tiempo; estimulando la producción de todos los medios de conservación y comunicación del conocimiento, el arte y la cultura nacional e internacional. La Fundación: La Fundación Gerardo Chávez es una institución sin fines de lucro y fue constituida legalmente el 02 de marzo de 2007 por el mismo artista plástica Gerardo Chávez y tiene a su cargo el Espacio Cultural Angelmira y el Museo de Arte Moderno en Trujillo (MAM Trujillo). Formalidad: La Fundación Gerardo Chávez está inscrita en el Ministerio de Economía y Finanzas en Perú, como entidad perceptora de donaciones; razón por la cual está facultada a emitir un Certificado de Donación, el mismo que permite sustentar el gasto deducible del Impuesto a la Renta (Resolución Ministerial No 602-2007-EF/15). Proyectos de la Fundación: La Fundación Gerardo Chávez se ha planteado como uno de sus más ambiciosos proyectos la organización de la “Primera Trienal de Arte”, cuya sede principal será el MAM (Museo de Arte Moderno) y ha previsto llevarla a cabo a fines del año 2009. Otro proyecto, a iniciarse este año, es la publicación de “mirarte”, revista internacional de arte, de periodicidad cuatrimestral. En ella se impulsará el desarrollo de una crítica de arte que siga de cerca el movimiento de la plástica en nuestro país, y se dará especial énfasis a los grandes derroteros que sigue la plástica en Latinoamérica, Europa y Asia. Asimismo tiene previsto construir la segunda etapa del museo en la que se mostrarán colecciones temporales, así como un complejo cultural de primer nivel. Apoyo: Es propósito de la Fundación de llegar a un acuerdo favorable con posibles auspiciadores para esta iniciativa en forma de un apoyo, les ofrecemos muchas formas de colaboración para nuestros proyectos, si les interesa, sírvase de comunicar con nosotros vía E-mail o teléfono, para que nos podemos presentarles las otras formas y posibilidades de apoyo a la Fundación.

domingo, 8 de noviembre de 2015